lunes, 23 de enero de 2012

El papel pintado

Todos tenemos en la cabeza la imagen tipica de la casa de nuestros abuelos empapelada de suelo a techo y las cuatro paredes de las habitaciones, como se puede apreciar en mis proyectos soy un nostálgico de lo antiguo y del pasado, ya que creo que las cosas de antaño estaban hechas con mucho mas mimo y detalle que las de hoy en dia.

Por ello quiero que le demos una nueva oportunidad al papel pintado, ya se que se ha puesto de moda, por cierto odio esa palabra, yo que creo que la moda es algo personal, intemporal y relativa, pero bueno volvamos al tema en cuestión, el papel es una forma " económica" de embellecer un paremento, que a priori la pintura no consigue, por ellos recurriremos al papel para decorar suntuosamente una habitacion.

Podemos usarlo en una sola pared o en toda la habitación,  combinarlo con pintura o incluso con un papel a juego. dependiendo del papel que pongamos nos pedirá una cosa u otra, si es muy llamativo y decorado podemos ponerlo en el paramento que queramos resalte mas,ya que podría resultar un poco cargante.
Si por el contrario visualmente hablando es neutro podemos empapelar toda la habitación sin riesgo alguno.

Pondre algunas imagenes de proyectos mios y algunas combinaciones de catálogos.










sábado, 14 de enero de 2012

Shabby Chic.


El estilo tiene sus orígenes en Gran Bretaña y  evoca el tipo de decoración en las grandes casas de campo dónde era común encontrar sofás y cortinas de  cretona esgastadas y descoloridas, pinturas antiguas que conferían las estancias de buen gusto a la vez que humilde. El efecto deseado final del estilo shabby chic consiste en alcanzar un efecto elegante en contraposición al estilo pop victoriano. La restauración y reutilización de muebles antiguos y telas usadas es un punto importante del look. Fue especialmente popular entre los modernos bohemios y los artesanos formando un movimiento contra cultural durante la década de los 80 cuando la decoración cara y de calidad se puso de moda entre la clase media alta.
Es propio del estilo la preponderancia de flores en los diseños, estas están muy presentes, tanto en ramilletes de flor seca o natural como en los estampados, molduras y cuadros. Sofás y camas se llenan de grandes almohadones, mullidos y de aspecto romántico. La porcelana y el cristal tallado  aportan un toque delicado y distinguido en los interiores Shabby Chic.
Lámparas de araña pintadas en tonos pálidos y ajados, con pantallas de tela floreada de las que pueden colgar lágrimas o guirnaldas de cristal, con un aire decadente.

Como veis es un estilo elegante, fresco, con cierta sencillez desenfadad pero quizás algo muy importante es su bajo coste, ya que se parte de piezas que van a ser reutilizadas, el color blanco es ideal para tapicerias y colchas por lo tanto unas fundas a medida hacen que te ahorres el trabajo del tapicero, que actualmente es un punto a tener en cuenta cuando adquieres algún tipo de mueble que lleve tapicería y ya si hablamos de capitoné mejor dejarlo.









jueves, 12 de enero de 2012

Restauración y reaprovechamiento de muebles.

Todos tenemos en casa algún mueble, que está estropeado, y que no nos merece la pena llevar a restaurar porque tiene un alto coste, pues nosotros mismos podemos hacerlo con un poco de paciencia e idea.
Mostraré un claro ejemplo: un cliente joven quiere rediseñar su dormitorio contaba con una cama antigua de forja y latón dorado, una mesilla de noche de las años 40 y algún que otro objeto más.

La persona en cuestión es joven pero amante de las antiguedades, por ello decidi emplear un color azul azafata para las paredes, visillos blancos, sin cortinas para darle un toque desenfadado, una pared que estaba cubierta de duelas de plástico se enteló en toile de jouy rojo y el pieza clave un armario de juguetes  sacado de un almacén que estaba destinado al vertedero.

Pues ahora vereis lo que se puede hacer con un poco de tela pintura y decapante.

El armario se ha forrado en aquellas partes imposibles de decapar con toile de jouy en tonos azules para contrastar con la pared, y se le ha puesto un remate de un antiguo armario. unos tiradores de otro mueble y listo.

El cliente contaba con una cama y el armario y algunos cuadros.  El resultado fue el que veis, con apenas 600 euros compre telas, porcelana, lampara, cortinas pantallas, flores jarron etc.












En este caso lo que tenemos es un aparador de los años 40 de madera de haya totalmente apolillado y desteñido bastante deteriorado y con un aspecto no de mueble antiguo, que no lo es, sino de viejo.
Para darle un toque un poco más fresco y elegante se le ha eliminado el espejo y entelado la parte superior, se ha tratado para eliminar la carcoma y teñido.










Color en un espacio

El color es la piel de una habitación por lo tanto hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de elegirlo, evidentemente, muchos son los factores a tener en cuenta, preferencias personales, mobiliario, telas , luz de la habitación.
Pero lo que quería decir es que la creencia de que en espacios pequeños hay que poner colores claros, no siempre tiene que ser asi, ya que si un espacio es muy reducido merece la pena meterle algún tipo de elemento ( ya pueda ser mobiliario, papel pintado etc) que lo convierta en el mismo espacio pequeño pero con personalidad y atractivo.



Ahora mostrare algunas intervenciones en una casa señorial en el que emplee colores de " la tierra" verdes ocres rojizos, aqui jugaba con la ventaja de altisimos techos y mucha luz por lo tanto el color nunca llega a cansar ya que la vista se relaja mucho en otros puntos.

martes, 10 de enero de 2012

Me gustaría presentar parte de mi trabajo, han sido intervenciones muy concretas.
Mi máxima es menos es mas, y por ello intento aprovechar al máximo lo que hay y sacarle partido a
aquellos elementos que puedan dar un nuevo aire al ambiente.












Aqui tenemos un baño entero de marmol color crema,  con un stor en flores que da un toque de elegancia y alegria, el color crema contrasta con el oscuro del mueble del lavabo. La iluminación es muy importante, normalmente no se tiene en cuenta porque solo se mira que haya mucha luz, pero no, es importante que sea cálida y acorde con la estetica del lugar, ya sea un baño cocina o cualquier otra estancia.

El dormitorio interior, tiene un gran armario empotrado, con cristales y crucetas para darle livianidad, los visillos son reaprovechados de una antiguo traje de comunión en organza, que tenía la propietaria, los colores pastel y la colcha floral a juego con los cuadros hace que la habitación tenga luz propia, y contrarrestra la sobriedad de la cama, el suelo y los muebles antiguos.

El salón es muy grande, de altos techos y suelo de roble oscurecido, las paredes pintadas en celeste daban mucha amplitud y limpeza, pero en la zona de estar hacía falta algún elemento cálido y acogedor, para ello se utilizó este papel pintado rojo con dibujos en plata y crema de pájaros y flores, muy elegante a corde con el espacio, que aportaba un rincón llamativo y a la vez intimo dengtro de un espacio abierto.